Cancer hereditario
El cáncer puede dividirse en dos grandes grupos, los que se inician por variantes genéticas que ocurren y aparecen a lo largo de vida en nuestro ADN debido a exposiciones diferentes (rayos UV, químicos, tabaco, alcohol, entre otros), y están aquellos cánceres que si inician por variantes genéticas las cuales están en nuestro ADN desde que nacemos. Este último grupo corresponde a los tipos de cáncer que denominamos como hereditarios, y esto se debe a que nacemos con una susceptibilidad o sensibilidad más alta a desarrollar un tumor maligno.
¿Mi cáncer es hereditario?
Los tumores hereditarios suelen diagnosticarse antes de los 50 años, pero con salvedades. Hay tumores que, aunque se manifiesten después de los 50 años, cuando la familia accede al asesoramiento genético, pronto vemos que existen muchos familiares afectados de cáncer por lo que hace que estos pacientes sean candidatos al diagnóstico molecular.

¿Cómo identificamos estás variantes?
Hay muchas formas de identificar las variantes genéticas que hacen que algunas personas sean más susceptibles al cáncer. Algunos exámenes analizan unos pocos genes, los más conocidos. Otros, analizan grupos de genes que pueden llegar hasta 100. El examen más adecuado varía en cada caso y eso lo definirá el asesor genético en conjunto con su médico especialista.